cariventoq Logo

cariventoq

Formación especializada en análisis financiero empresarial

Domina el Análisis Financiero: Liquidez y Solvencia

Transforma tu comprensión de las finanzas empresariales con nuestro programa especializado. Aprende a evaluar la salud financiera real de cualquier empresa con metodologías probadas y casos reales del mercado español.

Comenzar mi Formación
Análisis financiero profesional con gráficos y datos empresariales

Nuestra Metodología Única

Desarrollamos un enfoque práctico basado en más de 15 años analizando empresas del mercado español. No se trata de teoría abstracta, sino de herramientas reales que aplicarás desde el primer día.

  • Análisis de Casos Reales: Trabajamos con estados financieros auténticos de empresas españolas, desde pymes hasta cotizadas del IBEX 35.
  • Ratios Contextualizados: Cada ratio cobra sentido cuando entiendes qué está pasando realmente en el negocio. Te enseñamos el "por qué" detrás de cada número.
  • Sectores Específicos: Los ratios de liquidez de una constructora no se interpretan igual que los de una tecnológica. Abordamos las particularidades de cada industria.
  • Alertas Tempranas: Desarrollarás olfato para detectar problemas financieros antes de que se conviertan en crisis. Una habilidad que vale oro en cualquier empresa.
Profesionales analizando informes financieros en oficina moderna

Estructura del Programa

Un recorrido progresivo de 6 meses que te lleva desde los conceptos básicos hasta el análisis avanzado

1

Fundamentos Sólidos (Mes 1-2)

Comenzamos con los pilares: qué es realmente la liquidez, cómo se diferencia de la rentabilidad, y por qué una empresa rentable puede quebrar por falta de liquidez. Casos reales como el de la constructora Martinsa-Fadesa nos ayudan a entender estos conceptos.

2

Ratios en Acción (Mes 3)

Más allá de las fórmulas: interpretamos ratios de liquidez corriente, test ácido y disponibilidad inmediata en contextos reales. Aprendes cuándo un ratio de 1,5 es excelente y cuándo es preocupante.

3

Solvencia Estratégica (Mes 4)

Analizamos la capacidad de supervivencia a largo plazo. Trabajamos con ratios de endeudamiento, cobertura de intereses y calidad de la deuda. Estudios de caso de empresas que navegaron crisis económicas exitosamente.

4

Análisis Sectorial (Mes 5)

Cada sector tiene sus reglas. Una empresa de distribución maneja ratios diferentes a una farmacéutica. Desarrollamos marcos de análisis específicos para retail, industria, servicios y tecnología.

5

Proyecto Final (Mes 6)

Análisis completo de una empresa española que eliges tú. Desde la descarga de cuentas anuales hasta un informe ejecutivo con recomendaciones concretas. Tu primera experiencia profesional real.

Aprende de Quien lo Vive a Diario

Nuestros instructores no solo enseñan - analizan empresas reales para bancos, fondos de inversión y consultoras estratégicas.

Carlos Mendoza, instructor especialista en análisis financiero

Carlos Mendoza

Director de Análisis Financiero

"Durante 12 años he evaluado la solvencia de empresas para decisiones de financiación. He visto cómo los ratios pueden mentir si no entiendes el contexto. En este programa comparto esos trucos que solo se aprenden con experiencia."

Elena Ruiz, experta en análisis sectorial y riesgos empresariales

Elena Ruiz

Especialista en Riesgo Sectorial

"He trabajado con empresas desde startups hasta multinacionales. Cada sector tiene sus particularidades en liquidez y solvencia. Mi objetivo es que entiendas no solo los números, sino la historia que cuentan sobre el negocio real."

¿Todo Listo para Empezar?

La próxima cohorte comienza en septiembre de 2025. Las plazas son limitadas porque priorizamos la atención personalizada y el seguimiento individualizado de cada proyecto.

Solicitar Información
  • ¿Necesito experiencia previa en finanzas?
    No es imprescindible, pero sí recomendable tener nociones básicas de contabilidad. Si sabes leer un balance y una cuenta de resultados a nivel elemental, tienes suficiente base. Incluimos módulos de repaso para quienes lo necesiten.
  • ¿Cómo es el formato de las clases?
    Combinamos sesiones online en directo (martes y jueves, 19:00-21:00) con trabajo autónomo. Las clases quedan grabadas por si no puedes asistir. Cada semana incluye análisis de casos prácticos que revisamos en grupo.
  • ¿Qué herramientas necesitaré?
    Excel es fundamental - trabajaremos intensivamente con hojas de cálculo. También usaremos bases de datos públicas como el Registro Mercantil para obtener estados financieros reales. Todo el software necesario es gratuito o tiene licencias educativas.
  • ¿Hay seguimiento después del programa?
    Sí, mantenemos una comunidad activa de antiguos alumnos donde compartimos oportunidades laborales, casos interesantes y dudas puntuales. Además, ofrecemos sesiones trimestrales de actualización sobre nuevas regulaciones o tendencias del mercado.