cariventoq Logo

cariventoq

Formación especializada en análisis financiero empresarial

Nuestra Historia en el Análisis Financiero

Desde 2020, hemos ayudado a más de 300 empresas españolas a comprender su situación de liquidez y solvencia, transformando datos complejos en decisiones claras y accionables.

Preguntas Que Guían Nuestro Enfoque

Cada empresa tiene una realidad financiera única. Por eso desarrollamos un sistema de análisis basado en preguntas específicas que nos permiten ofrecer respuestas precisas y contextualizadas.

¿Cuál es tu situación de caja actual?
Analizamos flujos de efectivo inmediatos y proyecciones a 90 días para identificar posibles desfases.
¿Qué ratios financieros preocupan más?
Estudiamos ratios de liquidez corriente, prueba ácida y capital de trabajo según tu sector específico.
¿Cómo afecta tu ciclo de negocio?
Consideramos estacionalidad, períodos de cobro y patrones de pago para crear un análisis realista.
Análisis financiero personalizado mediante metodología de preguntas dirigidas

El Equipo Detrás del Análisis

Carmen Aguirre, Directora de Análisis Financiero de cariventoq

Carmen Aguirre

Directora de Análisis Financiero

15 años analizando la solvencia de empresas medianas. Especializada en sectores industriales y detectar señales tempranas de problemas de liquidez.

Nuestra Metodología Probada

  • Análisis de ratios financieros contextualizado por sector y tamaño empresarial
  • Evaluación de flujos de caja con proyecciones a 3, 6 y 12 meses
  • Identificación de patrones estacionales específicos de cada negocio
  • Recomendaciones específicas basadas en benchmarks sectoriales
  • Seguimiento continuo con alertas automatizadas de cambios significativos
Nerea Etxebarria, Especialista en Solvencia de cariventoq

Nerea Etxebarria

Especialista en Solvencia

Experta en análisis de riesgo crediticio y evaluación de capacidad de pago. Ha trabajado con más de 200 empresas del País Vasco y Navarra.

Nuestro Proceso de Trabajo

01
Recopilación
Estados financieros y datos operativos de los últimos 24 meses
02
Análisis
Cálculo de ratios y comparación con benchmarks sectoriales
03
Diagnóstico
Identificación de fortalezas y áreas de mejora específicas
04
Recomendaciones
Plan de acción concreto con plazos y métricas de seguimiento
Metodología integral de análisis de liquidez y solvencia empresarial